El Ministerio de Educación (Minedu), a través de su Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), viene construyendo 189 colegios en la región Huánuco en lo que va del actual Gobierno, siendo una de ellos la institución educativa Daniel Alomía Robles, ubicada en el distrito de Yacus, cuyas obras de mejoramiento se inauguraron ayer.
En el acto de inauguración del citado centro educativo, el presidente de la República, Ollanta Humala, destacó la moderna infraestructura de la institución educativaimpulsada por el Minedu. “Estoy orgulloso de que en Yacus la mejor instalación (de una infraestructura pública) es un colegio y no el palacio municipal. Y así quiero que sea en todos los pueblos del Perú”, afirmó el mandatario.
A su turno, el director ejecutivo (e) del Pronied, Gustavo Canales, en representación del ministro de Educación, Jaime Saavedra, resaltó ante la población que así como el colegio Daniel Alomía Robles también se están avanzando con las obras del grupo de 189 instituciones educativas en Huánuco.
“Estamos muy contentos al haber concluido un colegio que esperábamos por mucho tiempo, y que es una de las mejores instituciones educativas que se han construido en las zonas rurales del país. Ahora toca que los niños se pongan a estudiar y que sus padres los orienten. Queremos que desde este colegio surjan las autoridades de este distrito, la provincia, la región y hasta el futuro presidente de la República”, expresó Canales.
Asimismo, felicitó el esfuerzo de los padres de familia y toda la población huanuqueña que han insistido con sus autoridades locales, regionales y congresistas, para acudir ante el Ministerio de Educación a fin de solicitar las obras de infraestructura educativa.
Agregó que el Minedu seguirá tocando las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas para conseguir más recursos destinados al sector Educación en beneficio de Huánuco.
Adicionalmente, Canales sostuvo que se tiene previsto un monto adicional de S/. 176 millones para la infraestructura educativa en dicha región.
“La brecha en infraestructura educativa es muy grande, pero anhelamos que con las obras de mejoramiento de la institución educativa Daniel Alomía Robles, sea un colegio de orgullo para estudiar”, concluyó.