¿COMO VENCER LA PEREZA?
La
indiferencia conduce a la pasividad y ésta desemboca en la pereza.
Definir el concepto. ¿Qué es la pereza? Es el descuido en hacer las cosas que estamos obligados
a realizar. Negligencia. Tardo, lento o pesado en el movimiento o en la acción.
La pereza es uno de los grandes enemigos del hombre y su desarrollo.
Hay diferentes clases de pereza. Normalmente pensamos que la pereza sólo
tiene que ver con la persona que duerme mucho pero hay otras manifestaciones de
pereza.
Pereza mental: El que no quiere pensar.
Pereza sentimental: El que no expresa sus
sentimientos naturales, no habla.
Pereza física: El que no quiere trabajar y
el esfuerzo físico le abruma.
Pereza espiritual: El que no dedica tiempo a la
oración, la meditación y el estudio de la palabra de Dios, no se congrega, etc.
La pereza es una especie de pulpo con muchos brazos
para atenazar las diferentes áreas de nuestra vida.
¿Qué produce la pereza? Este enemigo es un gran productor de males, algunos de
ellos muy dramáticos. Veamos algunos ejemplos en el libro de los Proverbios. En
este libro de la Biblia encontramos que es un tema que se repite ampliamente.
- Produce pesadez y sueño. “La pereza hace caer en profundo sueño, Y el
alma negligente padecerá hambre”
(Pr.19:15).
![]() |
Venciendo la tentación de la Pereza |
- Produce cansancio y
fatiga. “Mete el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su
boca” (Pr.26:15). Pasé junto al campo del hombre perezoso,
y junto a la viña del hombre falto de entendimiento, y he aquí que por
toda ella habían crecido los espinos, ortigas habían ya cubierto su faz, y
su cerca de piedra estaba ya destruida.
Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y tomé consejo. Un poco de
sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para
dormir; así vendrá como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre
armado” (Pr.24:30-34).
- Produce argumentos falsos. “El perezoso no ara a
causa del invierno; pedirá, pues, en la siega, y no hallará” (Pr.20:4). “Dice el perezoso: El león está fuera;
seré muerto en la calle”
(Pr.22:13). “En su propia
opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar” (Pr.26:16).
- Produce frustración. “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada” (Pr.13:4).
- Produce pobreza. “Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado” (Pr.6:6-11).
- Produce
muerte. “El deseo del perezoso le mata, porque
sus manos no quieren trabajar” (Pr.21:25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario